Román Eguía

Torreón, Coahuila , 1980

Artista visual y grabador mexicano. Eguía se sintió atraído por el arte desde temprana edad y finalmente se dedicó al grabado a los 21 años. A lo largo de su carrera, ha trabajado junto a grandes artistas como José Luis Cuevas, Aceves Navarro, Nunik Sauret y Carla Rippey. Eguía permaneció en el taller de Rivera durante aproximadamente 10 años, donde comenzó su carrera y participó en proyectos, bienales y concursos. A lo largo de su trayectoria, ha obtenido diversos reconocimientos, como el Premio Nacional de Grabado José Guadalupe Posada en 2011, el Primer Lugar en la Bienal Arte Nuevo, el Segundo Lugar en Gráfica y Originales Sobre Papel, entre otros.

“Mi obra es la representación exacta y detallada de objetos reales o imaginarios. Por medio del dibujo académico expongo la estructura, fragilidad y relación tanto compositiva como simbólica de los objetos, así como su interacción con otros elementos. Creo imágenes que retoman el espíritu de las ilustraciones de los antiguos libros de ciencia, en los cuales la descripción naturalista está compuesta de elementos estéticos y ornamentales. En este sentido, traslado y amplío la intención de objetos de uso común, replanteando su función en diversos contextos, dando lugar a un mundo alternativo a la mente y los sentidos". 



I See It All

$190,000 MXN

El Sueño de una Mariposa

$200,000 MXN

Dos Almas Navegantes

$240,000 MXN


- Ha presentado su obra en países como Argentina, España, Portugal, Canadá y Cuba - Recibió el Premio Nacional de Grabado José Guadalupe Posada 2011. - Fue becario del FONCA en la categoría Jóvenes Creadores 2012 – 2013, con el proyecto “Construcción de la memoria”. - Fue seleccionado al Premio a la joven estampa, en Casa de las América en la Habana, Cuba, en las ediciones 2003, 2007 y 2009. - Participó en la Feria del Libro de Artista 2012 en Madrid, España, y en la Bienal Internacional de grabado Douro de Portugal 2012. - En 2012 expuso en el Centro Médico de Madrid y en la embajada mexicana con su obra titulada “La presencia del tiempo”. - En 2015 realizó una exposición en Granada, España, con el Taller de Grabado La Granja. - En 2012 presentó su más reciente muestra, “El dilema del espacio”, en el Museo de la Cancillería, en la Ciudad de México. Forma parte también de distintas colecciones públicas y privadas, como el Georgia Museum Art de la Universidad de Georgia, la colección del Fondo Venezolano Americano para las Artes en Nueva York o la Fundación Sebastián en la Ciudad de México.

Síguenos en
©Necesitas arte  2024 Derechos Reservados
Síguenos en